.

lunes, 23 de marzo de 2015

Cobija log cabin patchwork



Hola amigos de little purple mom, cómo fue su día?

Esta nueva entrada que traigo se las debía del mes de febrero, ya que la temática de la cobija son corazones pequeños. Pero  creo que nunca es realmente tarde para compartir y más vale tarde que  nunca hacerlo.


Esta vez he intentado hacer (intentado es la palabra adecuada dado el resultado)  top de patchwork  llamado log cabin.

Es realmente sencillo hacerlo y muy llevadero y entretenido, pero sin mucho tiempo para hacer las cosas hasta lo más simple se complica. No me llevó mucho tiempo hacerlo, sin embargo lo hice en tramos cortos pero dejando espacio de muchos días  por eso que demoré tanto.

Este es el resultado de la cobija log cabin. Mi primera cobija de este estilo.



Si les gusta la idea, manos a la obra.


No fue necesario utilizar muchas telas para realizarla, bastó con tres tonos diferentes, bastante contrastada mi elección para que cada uno no perdiera color ante el otro.  Ustedes pueden elegir, tantos tonos como gusten.

Me decidí por un color blanco estampado con corazones rojos, que es la principal, un color coral con lunares blancos y un turquesa con lunares blancos igual.


Las telas las corté en tiras de 2.5 pulgadas y para iniciar corté un cuadro de 2.5 por 2.5 y así comienza todo.
Para que sea más fácil hice un patrón de como seguir la costura y   como cambié los colores de las telas.




Este es el paso de como se unen las tiras, comenzando por el centro, el número uno, a un costado el siguiente color que sería coser el paso 2.  Giras la costura y se cose ahora a lo ancho de lo cosido anteriormente. Así se continua girando el trabajo cada dos tiras de cada color. Al final  solamente se repite un solo color que es el del centro solamente, pero si ustedes gustan pueden aumentar dos capa más, es decir dos colores para que se haga más grande el cuadro y no pierda su forma.





Se supone que al ser tiras rectas debe quedar las costuras parejas pero  en mi caso no sé que sucedió que no quedaron así, algunas me quedaron más delgadas y otras más anchas, pero espero que a ustedes sí les quede de esa manera.

Los cuadros los pueden ir variando de color, es decir, yo comencé mis cuadros en  el orden que hice el patrón, pero me pareció que se vería lindo si comenzaba a combinar los tonos,  y en vez de comenzar con el tono blanco se puede comenzar con el coral y así ir variando el orden de acomodar los tonos como les parezca mejor. Al final tendrán una combinación bastante creativa y divertida por que los cuadros por sí solos irán formando figuras.

Pueden hacer la cobija cuadrada o rectangular, la mía es cuadrada.

Ya habiendo realizado 7 por 7 cuadro por cada lado con un total de 49 cuadros terminados y unidos cada uno de ellos. Para unir los cuadros puedes comenzar ha hacer tiras de   7 y cuando estén todas las tiras unirlas a lo ancho, así suelo hacer yo.

Aquí como quedan todos los cuadros ya terminados y cosidos.



Cada cuadro debe ser planchado uno por uno y después de hacer las tiras de los 7 cuadros volver a planchar y al final cuando ya estén cosidos todo el bloque de cuadros volver a planchar. Al final pueden agregar una tira ancha a las orillas para darle amplitud y al mismo tiempo que sirva de vistas  para que resalten los colores de los cuadros y las figuras que se forman al azar al unirlos. Primero uni una tira de de 3 pulgadas para marco en tono turquesa y después como color principal escogí el blanco por que me pareció que luciría mejor, pero igual y ustedes pueden seleccionar cualquier otro tono que crean más conveniente este es de 5 pulgadas, más ancho para que llamara más la atención.


Finalmente hacemos el borde de nuestra cobija. Para hacerla pueden cortar  muchas tiras de 3 pulgadas, se cose todas para que quedara una sola  y que sea lo bastante larga como para abarcar todo el borde de la cobija.   Teniendo la tira lo suficientemente larga, se dobla a la  mitad y se plancha para ir marcando y  quede un dobles limpio. Se  vuelve a planchar pero ahora doblando las orillas de nuestra tira hacia el centro y que nos quede un bies lo del mismo ancho de cada lado y la costura sea más fácil de realizar.




Esta imagen muestra el momento que hacía el borde.




El resultado final ya cosido planchado y acolchado es este. Una foto tres cuartos y una de frente de la cobija terminada. no es muy grande, en total mide 1.30 cm.  pero es ideal para ir de día de campo sin necesitar mucho espacio y la combinación de colores al igual que las figuras que se formaron fue lo que más me gustó de este resultado.











Espero les haya gustado esta idea y si se animan a hacerla me dejen un comentario de su experiencia o tal vez que compartan conmigo su resultado.
Feliz inicio de semana.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...